Las posibles ventajas:
- Verdadera relación entre el aprendizaje en la escuela y la realidad.
- Interdisciplinaridad: Conexión entre distintas materias.
- Motivación y compromiso de l@s alumn@s, por lo tanto consiguen más conocimiento y habilidades: toma de decisiones, manejo del tiempo, etc.
- Aprendizaje colaborativo. Se comparten ideas, opiniones, etc.
- Aumentan las habilidades sociales y de comunicación.
- Se incrementan las capacidades para solucionar problemas.
- Difícil combinación de todas las partes implicadas.
- Desmotivación durante el proyecto, pudiendo quedar los proyectos sin terminar.
- Secuenciación de objetivos y contenidos.
- Tiempo invertido los profesores implicados y la búsqueda de materiales.
- Riesgo de no alcanzar las metas y objetivos por falta de tiempo.
Os dejamos una presentación sobre el método de proyectos aplicado en la FP.
Además, quien quiera puede leer el siguiente documento que describe el método de proyectos como técnica didáctica.
Aunque nos resulte raro, destacar que esta metodología de trabajo no es muy reciente, como se puede ver en el artículo que escribió Lilian G. Katz en 1994 sobre ésta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario